RCP de Calidad: Mejorando los resultados de la resucitación cardiopulmonar dentro y fuera del hospital

  1. Cada año más de 500,000 niños y adultos sufren un paro cardiorespiratorio, y menos del 15% sobrevive (EEUU).
  2. La RCP de alta calidad es el componente principal para influir en la supervivencia de un paro cardíaco, pero hay una variación considerable en la supervisión, implementación y programas de mejora de calidad.
  3. Existe una gran brecha entre el conocimiento actual sobre la RCP de alta calidad y su aplicación óptima, lo que lleva a muertes evitables atribuibles al paro cardíaco.
  4. El propósito de esta declaración de consenso es el de estimular un cambio transformador a gran escala, proporcionando a los profesionales de la salud y a los sistemas sanitarios de una estructura tangible con la cual se logre maximizar la calidad de la RCP y así salvar más vidas.
  5. Los objetivos de desempeño durante la RCP son los siguientes:
    • Minimizar las interrupciones. Objetivo: fracción de compresión torácica > 80%
    • Velocidad de compresión entre 100-120/min (utilizando metrónomos)
    • Comprimir al menos 5 cm (2 pulgadas) en adultos y por lo menos 1/3 del diámetro anteroposterior del tórax en niños y lactantes
    • Permitir la expansión torácica completa
    • Evitar la ventilación excesiva (<12 respiraciones/min con elevación mínima del pecho)
  6. La monitorización de la calidad durante la RCP puede estar basada en el desempeño del equipo de reanimación o la respuesta fisiológica del paciente a los esfuerzos de reanimación, que deben ser ajustados continuamente de acuerdo a la respuesta.
  7. Los equipos de reanimación deben coordinar esfuerzos para garantizar la RCP de alta calidad durante el paro cardiaco.
  8. Cada cuerpo de emergencias pre-hospitalarias, hospital, y esquema de certificación de profesionales debe tener un sistema de mejora continua en RCP de alta calidad, que ofrezca retroalimentación al director, a los administradores, y a los proveedores mismos.
  9. Un sistema nacional de información estandarizada de los indicadores de calidad la RCP debe ser desarrollado e implementado.
  10. A través de mejores procesos de medición, capacitación y sistemas de mejora de la calidad de la RCP, podemos tener un impacto significativo sobre la supervivencia de un paro cardíaco y eliminar la brecha entre los resultados actuales y óptimos.

Traducción: Dr. Gerardo Gastélum Pons

Recursos:

Declaración de Conceso de la AHA (texto completo en español) – Calidad de la Reanimación Cardiopulmonar: Mejora de los resultados de la reanimación cardiaca intra y extrahospitalaria.

Declaración de Concenso (full text english) – AHA Consensus Statment Cardiopulmonary Resuscitation Quality: Improving Cardiac Resuscitation Outcomes both inside and outside the hospital.

Trabajo original (PDF, english): Top ten things to know CPR quality: Improving cardiac resuscitation outcomes both inside and outside the hospital.

Aprende de esto y mucho más en nuestros cursos BLS y ACLS

Quienes Somos?

RCP México es un grupo de profesionales de la salud dedicados a la asesoría, gestión, capacitación y certificación internacional de programas de reanimación cardiopulmonar, desfibrilación pública y emergencias médicas diversas.

Contamos con un gran equipo de docentes certificados, integrado por expertos académicos y profesionistas destacados tanto a nivel nacional como internacional, así como con las herramientas tecnológicas y didácticas que hacen posible el máximo aprovechamiento y resultado óptimo de nuestros cursos y diplomados.

+52 1 55 4330 8984
info@rcp-mexico.com

Para consultar nuestro aviso de privacidad da click aqui.

No se hacen cambios de fecha ni devoluciones en cursos.

Últimos Tweets

Instagram RCP México